Es claro que el potencial investigativo de una universidad radica en buena parte en la formación profesional de sus docentes, en tal sentido vale destacar que en la actualidad la Licenciatura cuenta con la totalidad de sus docentes con posgrado y que todos los docentes de planta tienen mínimo el grado de maestría, a su vez, es claro que este alto nivel formativo se ve reflejado en la fortaleza del componente investigativo, bien sea en el ámbito de la educación pues 12 docentes exhiben formación en este campo, o en el de las ciencias sociales y humanas en el que 29 docentes ostentan posgrado en este campo. El perfil investigativo que los docentes permea entonces los ámbitos de saber en los que se ven involucrados, tanto en los ciclos de formación por medio de la dinámica de sus seminarios, como en los proyectos de investigación que han adelantado dentro y fuera del Proyecto curricular.

Durante el período de vigencia del período, ha sido significativo el impulso al componente investigativo en la Universidad, en la Facultad y en la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales en particular.